Unidades y Oficinas
Camino de migas

El Instituto Superior Pedagógico Público “Víctor Andrés Belaunde” es un órgano de ejecución de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica y Pedagógica (DIGESUTP) y de la Dirección Regional de Educación Cajamarca. Es una Institución de Educación Superior No Universitaria dedicada a la formación, actualización, capacitación especialización con calidad de profesionales de la educación. La Dirección y Administración del Instituto está a cargo del Vicariato Apostólico “San Francisco Javier” de Jaén, según Convenios: RDR Nº 3467-04/ED-CAJ y RDSR Nº 1648-2004-GOBIERNO REGIONAL DE AMAZONAS/DRED de fechas 06 de setiembre y 18 de noviembre del 2004, firmados entre el referido Vicariato y la Direcciones Regionales de Educación de Cajamarca y Amazonas respectivamente, en el marco del D.S. Nº 16-90-ED, aprueba las normas básicas queorientan el establecimiento de convenios entre el Ministerio de Educación y la Iglesia Católica.
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Víctor Andrés Belaunde”, se rige en el aspecto académico por las normas emanadas por la Dirección Regional de Educación Superior Tecnológica y Pedagógica (DIGESUTP-Ministerio de Educación) y en los aspectos administrativos por lo que dispone la Dirección Regional de Educación de Cajamarca.
El personal docente, no docente, jerárquico y directivo son nombrados, reasignados, contratados o destacados por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca conformidad con la Ley General de Educación Nº 28044 y normas complementarias vigentes, a propuesta del Director del Instituto y/o visto bueno del Obispo Titular del Vicariato, en el marco del D.S. Nº 16-ED y los convenios suscritos conforme a las Resoluciones Directorales Regionales del Sector Educación Números 3467 y 1648 de Cajamarca y Amazonas del año 2004 respectivamente.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Víctor Andrés Belaunde”, para el mejor cumplimiento de sus fines y funciones, tiene la siguiente estructura orgánica:
Órganos de Dirección:
- Director General.
- Director Académico.
Órganos de línea:
- Jefatura de Educación Inicial y Primaria.
- Jefatura de Educación Secundaria.
- Jefatura de formación en Servicio.
- Jefatura del Programa de Profesionalización Docente – Educación Intercultural Bilingüe. PPD-EIB.
Óganos de apoyo:
- Director Administrativo.
- Secretaría Académica.
- Coordinación de investigación
- Coordinación de Bienestar, Mediación y Tutoría.
- Coordinación de Imagen Institucional.